Hola Compañeros:
El enfoque del aprendizaje por competencias que se propone en la RIEMS, tiene como sustento, principalmente la necesidad de la sociedad y del campo laboral de egresar alumnos con el conocimiento, las habilidades y destrezas, las actitudes y valores para hacer frente a problemas que se presentan cotidianamente.
Mi punto de vista del aprendizaje por competencias, es el desarrollo de varias de las concepciones del aprendizaje que se han planteado a lo largo de la vida educativa del ser humano, es decir, toma elementos de algunas de las teorías pero en ocasiones con un enfoque diferente.
Con la teoría del procesamiento de la información, el aprendizaje por competencias tiene cierta relación al captar y filtrar la información al interactuar con el medio. Con el aprendizaje por descubrimiento por la experimentación directa sobre la realidad y la aplicación práctica de los conocimientos, que si lo observamos, en el aprendizaje por competencias, se adquieren conocimientos y habilidades al tener una visión de la aplicación de sus conocimientos en el mundo real.
Uno de enfoques con el que está muy relacionado es con el aprendizaje significativo. El estudiante al aprender por competencias, obtendrá un aprendizaje para la vida y le será útil en diversos aspectos.
Por último, el constructivismo, en donde la actividad es un factor importante para el desarrollo de la inteligencia y los estudiantes comprenden mejor cuando están envueltos en tareas y temas que cautivan su atención, y en el aprendizaje por competencias se involucran estrategias para desarrollar los contenidos y que estos sean importantes para el alumno. Asimismo, el socio-constructivismo, donde el alumno aprende mediante el trabajo colaborativo o en equipo.
Es importante resaltar que el maestro no desaparece sino simplemente cambia ciertas funciones.
Un saludo
El enfoque del aprendizaje por competencias que se propone en la RIEMS, tiene como sustento, principalmente la necesidad de la sociedad y del campo laboral de egresar alumnos con el conocimiento, las habilidades y destrezas, las actitudes y valores para hacer frente a problemas que se presentan cotidianamente.
Mi punto de vista del aprendizaje por competencias, es el desarrollo de varias de las concepciones del aprendizaje que se han planteado a lo largo de la vida educativa del ser humano, es decir, toma elementos de algunas de las teorías pero en ocasiones con un enfoque diferente.
Con la teoría del procesamiento de la información, el aprendizaje por competencias tiene cierta relación al captar y filtrar la información al interactuar con el medio. Con el aprendizaje por descubrimiento por la experimentación directa sobre la realidad y la aplicación práctica de los conocimientos, que si lo observamos, en el aprendizaje por competencias, se adquieren conocimientos y habilidades al tener una visión de la aplicación de sus conocimientos en el mundo real.
Uno de enfoques con el que está muy relacionado es con el aprendizaje significativo. El estudiante al aprender por competencias, obtendrá un aprendizaje para la vida y le será útil en diversos aspectos.
Por último, el constructivismo, en donde la actividad es un factor importante para el desarrollo de la inteligencia y los estudiantes comprenden mejor cuando están envueltos en tareas y temas que cautivan su atención, y en el aprendizaje por competencias se involucran estrategias para desarrollar los contenidos y que estos sean importantes para el alumno. Asimismo, el socio-constructivismo, donde el alumno aprende mediante el trabajo colaborativo o en equipo.
Es importante resaltar que el maestro no desaparece sino simplemente cambia ciertas funciones.
Un saludo
Hola Oscar!! coincido contigo, tambien creo que todas las leyes y propuestas de las concepciones de aprendizaje, tienen su validez, y en su momento han venido a mostrarnos elementos que podemos emplear para la educación.
ResponderEliminarLas competencias son variadas y dependiendo de la que queremos desarrollar podemos hacer una combinación de propuestas, para poder adquirirla.
Saludos, y te invito a visitar mi blog:
http://compartiendoyconstruyendojuntos.blogspot.com